
El centro se construirá en la intersección de las calles 9 de Julio y Mosconi y tendrá aproximadamente una superficie de 450 metros cuadrados y tendrá siete consultorios con sala de enfermería. Además contará con sala de espera, salón de usos múltiples, sector de apoyo técnico, oficinas con administración y farmacia.
En primer lugar dirigió sus palabras Hugo Storero, quien se mostró conforme con las obras que se iniciarán en la ciudad. Con respecto al centro, dijo: «Confiamos en que se lo preserve y se lo mantenga».
Luego el intendente no quiso dejar de agradecer la presencia del gobernador. «Le agradecemos al gobierno provincial porque cuando nosotros asumíamos teníamos muchos problemas con el tema de la salud pública que no estaba al nivel», comentó. También, aseguró que «gracias a mucho trabajos hoy la salud pública está superando a la privada». Acto seguido mencionó que el Estado tiene que tener una participación permanente en lo que respecta a la salud y educación.
Hermes Binner se refirió a que gran parte de su gestión está enfocada en la salud y la educación de la provincia. «Estos lugares pertenecen a la población, no al gobierno, por eso es necesario que le gente se apropie de ellos», argumentó.
Para construir el Caps en Villa Gobernador Gálvez se presentaron las firmas Ingeniero Ricardo Chávez, con un presupuesto de 2.005.437 pesos; Dyscon SA, que ofertó 2.114.803,28 pesos; Proas SRL, con un presupuesto de 2.252.152,27 pesos; Ingeniero Pedro Minervino, que presentó una oferta de 2.301.127,53 pesos; Hormigonera del Litoral SA, por 1.885.296 pesos; Interobras SRL, con una oferta de 1.891.178,21 pesos; Sumiletric SRL, por 2.183.082,76; y Adobe Construcciones SA, que presupuestó los trabajos en 2.221.000,63 pesos.
Rocío Galán
Comentarios